La ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda, encabezó la Jornada de Evaluación y Cierre de la Formación Docente Situada 2019, este jueves a la mañana en el auditorio “El Tepeyac” de Fontana, haciendo un balance positivo sobre el alcance que tuvo y los logros para fortalecer los equipos de gestión de las instituciones de todos los niveles y modalidades para mejorar la calidad educativa.
Ademas, estuvieron presentes la directora general de Perfeccionamiento, Capacitación y Actualización Docente, Analía Flores, y el director de la Regional Educativa 12, Joaquín Gómez. También, se encontraba el subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Marcos Falchini; director de Nivel Secundario, Darío Correa, y los concejales de Fontana, Hugo Acevedo y Patricia Flores. Asimismo, cerca de cien directoras y directores de instituciones escolares y profesores y profesoras atenistas de la provincia, que se sumaron al desafío de llevar adelante este trayecto de formación.
En este acto portaron las banderas de Argentina y de Chaco los abanderados de la Escuela Primaria N° 103 y la Escuela Secundaria N° 36 de Fontana.
En la oportunidad, la ministra Mosqueda, comentó la manera en que surgió este dispositivo de formación que fue llevado adelante por la directora general de Perfeccionamiento, Capacitación y Actualización Docente, Analía Flores, y su equipo. “Teníamos la responsabilidad de concretar esta formación docente por mucho tiempo postergada. Lo único que le solicité a Analía fue que la formación docente –lo pedagógico– llegara a las escuelas y pueda impactar firmemente en los docentes, directivos y estudiantes. Yo debo agradecerle profundamente a ella por este trabajo que se puso al hombro con todo el equipo que la acompaña. Esperamos que esta propuesta pueda continuar en gestiones posteriores, que este trabajo tan importante con un proyecto valioso y con tan maravillosa estructura, perdure en el tiempo, porque dio muy buenos resultados tras el trabajo en equipo”, expresó la ministra.
Asimismo, la directora Analía Flores, manifestó: “Es primordial reconocer el camino transcurrido y destacar a quienes nos acompañaron, en políticas educativas, porque los logros más legítimos son los colectivos. Agradezco a la ministra Mosqueda por el apoyo y la confianza, sobre todo por nunca dudar de este dispositivo. Hay que destacar también a docentes y no docentes del equipo pedagógico central de este dispositivo, quienes no sólo acompañaron con ideas, conocimientos y trabajo, sino también con tiempo material y vivencial. Esta es una acción que requiere generosidad y respeto”.
Agregó: “Ésta fue una gran oportunidad para dar respuesta a intereses que reclamaban los docentes, agradecemos a los rectores también de institutos de Formación Docente que aceptaron el desafío. Demostramos que el Chaco tiene la potencialidad, espíritu y actitud de una docencia esperanzada y consciente de la complejidad del acto pedagógico que para nosotros es liberador y formativo”, aseguró Flores para finalizar.